Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Trabajador Social de Hospicio
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Trabajador Social de Hospicio compasivo y dedicado para unirse a nuestro equipo de atención médica. Este profesional desempeñará un papel fundamental en el apoyo emocional, social y práctico de los pacientes con enfermedades terminales y sus familias. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida del paciente, ayudando a manejar el estrés emocional, facilitando el acceso a recursos comunitarios y asegurando una transición digna y respetuosa hacia el final de la vida.
El Trabajador Social de Hospicio trabajará en estrecha colaboración con médicos, enfermeros, capellanes y otros miembros del equipo interdisciplinario para desarrollar planes de atención personalizados. También será responsable de evaluar las necesidades psicosociales de los pacientes, coordinar servicios de apoyo, y ofrecer consejería individual y familiar. Además, proporcionará educación sobre el proceso de duelo y facilitará grupos de apoyo cuando sea necesario.
Este rol requiere una gran sensibilidad cultural, habilidades de comunicación excepcionales y la capacidad de trabajar en situaciones emocionalmente intensas. El candidato ideal tendrá experiencia previa en trabajo social clínico, especialmente en entornos de cuidados paliativos o de hospicio, y demostrará un compromiso profundo con la dignidad y el bienestar de los pacientes.
Si tienes pasión por ayudar a los demás en momentos críticos de sus vidas y deseas marcar una diferencia significativa, te invitamos a postularte para esta posición.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Evaluar las necesidades psicosociales de pacientes y familias.
- Brindar apoyo emocional y consejería individual y familiar.
- Coordinar recursos comunitarios y servicios de apoyo.
- Colaborar con el equipo interdisciplinario en planes de atención.
- Facilitar grupos de apoyo para pacientes y familiares.
- Educar a las familias sobre el proceso de duelo.
- Documentar intervenciones y mantener registros clínicos.
- Abogar por los derechos y deseos del paciente.
- Asistir en la planificación anticipada de cuidados.
- Ofrecer orientación culturalmente sensible.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Trabajo Social (Licenciatura o Maestría).
- Licencia profesional vigente según la jurisdicción.
- Experiencia en cuidados paliativos o trabajo social clínico.
- Excelentes habilidades de comunicación y empatía.
- Capacidad para trabajar en situaciones emocionalmente difíciles.
- Conocimiento de recursos comunitarios y servicios sociales.
- Habilidad para trabajar en equipo interdisciplinario.
- Dominio de documentación clínica y confidencialidad.
- Disponibilidad para visitas domiciliarias o en centros de salud.
- Sensibilidad cultural y respeto por la diversidad.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Tiene experiencia previa en cuidados paliativos o hospicio?
- ¿Cómo maneja situaciones emocionalmente intensas con pacientes y familias?
- ¿Está familiarizado con recursos comunitarios en nuestra área?
- ¿Posee licencia profesional vigente para ejercer trabajo social?
- ¿Puede describir una situación en la que ayudó a una familia en duelo?
- ¿Está dispuesto a realizar visitas domiciliarias si es necesario?
- ¿Cómo trabaja en equipo con otros profesionales de la salud?
- ¿Qué estrategias utiliza para cuidar su bienestar emocional?
- ¿Tiene experiencia facilitando grupos de apoyo?
- ¿Cómo aborda las diferencias culturales en su práctica profesional?